¿Qué es y para qué sirve un curetaje?
Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), 8 de cada 10 personas mayores de 35 años padecen gingivitis o periodontitis, dos patologías que debemos tener muy en cuenta, ya que pueden acarrear graves consecuencias. Podríamos decir que la gingivitis es la “versión” más moderada, y puede solucionarse con una higiene bucodental más eficiente, mientras que la periodontitis o piorrea representa la peor cara del problema, y puede provocar daños irreparables tanto en nuestros dientes como en nuestras encías.
Vamos a ver las diferencias entre gingivitis y periodonitis
La gingivitis se manifiesta con sangrado, inflamación y enrojecimiento de encías, es de carácter infeccioso y se produce por una acumulación de bacterias debida a una higiene bucodental deficiente. Por ejemplo, cuando los restos de comida no se retiran adecuadamente mediante el cepillado. Por este motivo en Oral Center, recomendamos siempre el uso del hilo dental.
Pues bien, si ignoramos la gingivitis y no lo tratamos correctamente, la inflamación crecerá y avanzará hacia la raíz del diente, lo que puede generar una “bolsa periodontal”, lugar donde las bacterias encuentran las condiciones idóneas para desarrollarse y causar problemas. Las consecuencias de la perodonitis son bastantes graves, ya que no solo dañará el diente a nivel estético, y aumentará la sensibilidad, sino que también puede provocar su caída.
Si quieres profundizar sobre los efectos de las enfermedades periodontales, haz clic aquí
¿Qué podemos hacer ante esta situación?
Tu dentista de confianza valorará el estado de la patología, y decidirá el tratamiento más adecuado para recuperar tu higiene bucodental. Normalmente, dependiendo del nivel de gravedad de la infección, optará por una limpieza o por un curetaje dental.
¿Qué es un curetaje dental? ¿En qué se diferencia de una limpieza rutinaria?
Podríamos decir que el curetaje elimina la placa bacateriana más allá de la simple limpieza de la superficie de los dientes. Se opta por este tratamiento cuando existe inflamación en las encías debida a una enfermedad periodontal, sea gingivitis o perodonitis. Dicho de otro modo, la limpieza elimina, básicamente, el sarro de la superficie de los dientes, mientras que el curetaje profundiza mucho más. Llega hasta el fondo de las bolsas periodontales, y elimina los depósitos de sarro que se forman debajo de las encías.
Por otra parte, es necesario destacar que las enfermedades periodontales, por lo general, no emiten síntomas hasta que el daño está causado, por lo que es fundamental que realices tus revisiones periódicas. Gracias a estas revisiones, los dentistas podemos detectar estas enfermedades y atajarlas a tiempo, lo que evitará que afecte a las estructuras que sostienen al diente.
Y… ¿duele?
No. Antes de empezar la intervención, se aplica anestesia local, por tanto no sentirás ni molestias ni dolor. Una vez haya finalizado el proceso de raspado y alisado radicular, es normal que sientas alguna molestia leve, pero que se irá pasando con el paso de las horas.
Si tienes alguna duda o quieres ampliar información acerca de enfermedades periodontales y curetajes dentales, no dudes en escribirnos, llamarnos o venir a visitarnos a Oral Center, tu clínica dental de referencia en Mairena del Aljarafe.