¿Cómo influye la salud bucodental en el rendimiento deportivo?
Hacer deporte ya no es una moda. Es un hábito que ha quedado para quedarse. No hay más que echar una mirada alrededor para ver cómo se ha multiplicado el número de personas que, cada día, destinan unas horas de su tiempo a realizar esta práctica tan beneficiosa para la salud tanto física como mental.
No estamos descubriendo nada nuevo. Seguro que has escuchado en múltiples ocasiones los beneficios que el deporte aporta a nuestra salud. Pero quizás no sepas que una buena salud bucodental influye directamente en el rendimiento deportivo, pero también a la inversa. Seguir unos correctos hábitos deportivos ayudan a mantener y a mejorar la salud bucodental.
Para muestra un botón. Hace unos años, Cosme Gay-Escoda, unos de los doctores del FB Barcelona sometió a toda la plantilla a un estudio bucodental y concluyó que “una buena higiene dental es decisiva en el deporte, y una simple infección en la boca, que pasa al torrente sanguíneo, debilita seriamente los músculos del futbolista”. Si no que le pregunten a Cissokho, ex jugador del Valencia CF, que perdió un contrato multimillonario cuando el AC Milán desestimó su fichaje tras analizar su boca, y entender que su mala salud bucodental podía ser el origen de importantes lesiones que le impedían rendir a alto nivel.
Optimizar el rendimiento deportivo gracias a una boca sana
Como decíamos más arriba, odontología y deporte están íntimamente relacionadas. Un buen cuidado de la boca y la visita periódica al dentista hacen que el deportista sufra menos lesiones, y por tanto, puede gozar de continuidad en una práctica tan exigente, sobre todo para deportistas de élite que no pueden permitirse el lujo de perder la continuidad. Pero no solo para deportistas de élite. Los “mortales”, aquellos que practicamos deporte de forma individual o formando parte de un equipo, sabemos que la mejora de las marcas nos motivan, y provocan que la práctica deportiva deje de ser una obligación para mejorar nuestro estado de forma y nuestra salud, para convertirse en un hobby, algo que el cuerpo nos pide hacer y que nos divertimos practicando.
¿Cuáles son las dolencias orales que pueden afectar al rendimiento de un deportista?
Lesiones musculares, dolores de cabeza, problemas de equilibro, calambres… son algunas de las dolencias que un deportista puede sufrir debido a una mala salud bucodental. A continuación os dejamos un listado con algunas de las dolencias más habituales que pueden afectar directamente el rendimiento deportivo.
• Caries: las caries pueden llegar a afectar el buen funcionamiento de los músculos e incluso pueden provocar calambres. Además, si tu dieta tiene como uno de los ingredientes principales los hidratos de carbono, y consumes bebidas energéticas y azucaradas para hidratarte, es conveniente que vigiles muy muy de cerca tu salud bucodental.
• Mala oclusión: quizás te sorprenda saber que alrededor del 80% de los españoles sufren esta dolencia. Esto ocurre cuando los dientes superiores no está bien alienados con los inferiores. Si haces deporte, seguro que fuerzas el cierre y aprietas los dientes, lo que puede conllevar la aparición de dolores musculares tanto en el cuello como en la espalda.
• Bruxismo: además de generar punzantes dolores de cabeza, el bruxismo (rechinar los dientes durante el sueño), provoca que el sueño no cumpla su función reparadora, generando un estado de cansancio constante que merma las capacidades deportivas.
• Dolencias periodontales: cualquier tipo de infección incide directamente en el correcto funcionamiento de nuestro organismo, que a nivel deportivo se traducen en molestias musculares y articulares que impedirán que podamos desarrollar nuestra actividad física con normalidad.
• Fracturas o pérdida de piezas: si practicas deportes de contacto (fútbol, baloncesto, balonmano, rugby…) es probable que te hayas facturado o incluso hayas llegado a perder un diente. En ese caso, es fundamente que acudas a tu dentista, bien a repararlo o bien para realizarte un implante dental. De lo contrario, verás muy mermado tu rendimiento.
Si quieres saber más acerca de la relación entre deporte y salud bucodental, no dudes en venir a visitarnos en nuestra clínica dental en Mairena del Aljarafe. Nuestro equipo de dentistas te asesorará, y te dará unas pautas para que tu salud bucodental se convierta en tu mejor aliado a la hora de hacer deporte.